La pandemia no cede tanto que Durango ha decidido regresar a rojo de acuerdo a su evaluación intermedia, “en San Luis Potosí estamos subiendo en casos aunque nos mantenemos en una meseta en la hospitalización, pero estamos corriendo el riesgo de regresar a un color rojo por el promedio de puntos que tenemos, si asumimos medidas sanitarias en todo momento podemos lograr superarlo”, indicó Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud.
Agradeció a quienes si respetaron el distanciamiento social en estos días de celebración de muertos que fue la mayoría de la población, porque es claro que en 15 días se va a saber quiénes no lo hicieron y cómo se verá reflejado en casos o posibles brotes de casos, lo que podría agravar la situación estatal.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, detalló que se presentaron 112 nuevos casos para llegar a 28,860 casos confirmados de 68,358 personas estudiadas, de las que se han descartado 36,212; la cifra de pendientes de estudio es de 3,286 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 2,309 con un índice de letalidad que se ubica en 8.00% decesos por cada 100 casos.
Distribución de casos en estado: 15,318 casos en San Luis Potosí capital, 3,176 en Ciudad Valles, 2,435 de Soledad de Graciano Sánchez, 1,319 en Matehuala
1,172 en Tamazunchale, 719 en Rioverde, 294 en Xilitla, 286 en Mexquitic, 276 en Ciudad Fernández, 274 en Santa María del Rio, 256 en Axtla, 238 en Matlapa, 209 en Tamuín, 187 en Villa de Reyes, 148 en Tancanhuitz, 142 en Ébano, 136 en Charcas, 130 en Tanquián, 129 en El Naranjo, 110 en Aquismón
103 en Villa de Arista, 102 en Salinas, 95 en Cárdenas, 90 en Tanlajás, 85 en Ahualulco, 81 en Tamasopo, 80 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán
59 en San Vicente, Tampacán y San Martín Chalchicuautla, 58 en Ciudad del Maíz, 53 en Villa de Zaragoza, 51 en Villa de Arriaga, 45 en Villa de Ramos
43 en Cerritos, 41 en Villa Hidalgo, 39 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón y Cerro de San Pedro, 25 en Catorce y Rayón, 23 en Guadalcazar y Venado, 20 en Vanegas, 19 en San Antonio, 15 en Santo Domingo, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante y Villa Juárez, 9 en San Catarina, 8 en San Nicolás Tolentino y Lagunillas, 7 en Villa de Guadalupe
6 en Alaquines.
Además de 275 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 112 nuevos casos están en el rango de 4 a 97 años de edad y se consideran todos casos de transmisión local a excepción de uno foráneo. Los 11 lamentables decesos son 6 hombres y 5 mujeres, con residencia en la capital (7) y Soledad (2), Ciudad Valles y uno procedente de otro estado. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (8), hipertensión (6) diabetes (6), tabaquismo (2).
Actualmente permanecen en hospitalización 383 personas: 99 estables, 212 graves y 72 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 25% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 29%.